Tejo
FEDERACIÓN DE ASEGURADORES COLOMBIANOS FASECOLDA
ENCUENTRO CULTURAL Y DEPORTIVO 2019
REGLAMENTO INTERNO
ARTÍCULO 1º El Torneo de Tejo se realizará bajo la dirección de FASECOLDA; con la colaboración de la caja de Compensación Colsubsidio; en las siguientes modalidades:
- Masculino
FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN
ARTÍCULO 2º: Se efectuará en el club de Suboficiales del Ejercito, ubicado en la Calle 138 No. 55 – 38. El torneo se regirá bajo el siguiente cronograma:
- Inicio de Inscripciones: Abril 8
- Cierre de Inscripciones: Mayo 3
- Inicio de competencias: Mayo 18
PARTICIPANTES
ARTÍCULO 3º: Podrán participar en estos juegos, todos los funcionarios con contrato a término indefinido, asesores dependientes directos de las compañías afiliadas a Fasecolda, temporales y similares. Como invitados especiales la Superintendencia Financiera de Colombia. De igual forma podrán participar funcionarios directos, es decir, aquellos que tengan suscrito contrato de trabajo con empresas o entidades cuya composición accionaría, aporte de capital o participación sea en su totalidad de una o más compañías de seguros del mercado asegurador colombiano y que su objeto social esté relacionado con actividades auxiliares conexas o complementarias del sector asegurador, tales como Cesvicolombia, Fasecolda o Instituto Nacional de Seguros, entre otras.
Los funcionarios deportistas de las compañías de seguros solo se pueden fusionar con equipos de otras compañías de seguros afiliadas a Fasecolda. De igual forma los funcionarios deportistas de compañías intermediarias (corredores, agencias, etc), solo se pueden fusionar con equipos de compañías intermediarias.
La violación a este artículo se sancionará con la expulsión del equipo causante.
PARÁGRAFO: En esta oportunidad también se ha ampliado la invitación a los Corredores de Seguros y Agencias asimiladas a Corredores, con un valor de inscripción por deporte. (Anexo).
Los asesores dependientes directos, temporales y similares, deberán anexar una certificación laboral del director de Recursos Humanos de la Compañía a la cual representarán en estas justas y de la compañía con la que laboran.
La organización se reserva el derecho de investigar y sancionar en caso de duda de la participación legal de algún deportista, no importando la etapa en que se encuentre el evento.
En caso de comprobarse que uno o más deportistas participan de forma ilegal, la sanción será la expulsión del equipo del torneo y el Comité Organizador se reservará el derecho de admisión para el año siguiente.
NUMERO DE JUGADORES
ARTÍCULO 4º: Cada empresa podrá inscribir un máximo de dos (2) equipos con máximo seis (6) jugadores por equipo.
IDENTIFICACIÓN
ARTÍCULO 5º Todos los deportistas y participantes en este evento, se identificarán con la cédula de ciudadanía original, en caso de pérdida de este documento será válido el carné de la empresa en físico o cualquier documento público (licencia de conducción, libreta militar, pasaporte), los cuales serán verificados por el veedor deportivo de cada modalidad antes de iniciar, estos documentos serán los oficiales de estas justas. Sin dichos documentos, no se podrá actuar en ningún partido o actividad.
PARÁGRAFO: Al equipo deportivo o grupo cultural que se le compruebe la suplantación de deportistas o funcionarios, alineación de jugadores no inscritos, sancionados o retirados de la Empresa o cualquier otra infracción de esta índole, quedará automáticamente fuera del evento y el Comité Organizador se reserva el derecho de admisión para el año siguiente.
CONGRESO TÉCNICO
ARTÍCULO 6º: Se realizará el sábado 18 de mayo previo al inicio de competencias, en presencia del comité disciplinario, comité organizador y directivo del encuentro con la auditoria y coordinación deportiva de Colsubsidio.
Estos Congresos son el único medio en el cual se podrán sugerir cambios al Reglamento antes de su entrada en vigor.
Temas:
- Lectura del reglamento específico
- Confirmación de fechas de competencia
- Confirmación de horarios de competencia
- Confirmación de lugares de competencia
- Sorteos
PROGRAMACIÓN Y BOLETINES
ARTÍCULO 7º: La información sobre reglamentos, programación y resultados del torneo serán publicados en la página de Internet encuentro.fasecolda.com
NOTA: Los delegados de cada equipo tienen la responsabilidad de validar la programación en la página de Internet semana a semana una vez sea publicado el cronograma del torneo.
SISTEMA DE JUEGO
ARTÍCULO 8º: 17 Equipos participantes conforman dos grupos de 6 equipos y un grupo de 5 equipos, juegan todos vs todos en el grupo, clasifican los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros de todos a eliminación sencilla de 8 equipos.
GENERALIDADES DE JUEGO
ARTÍCULO 9º: El torneo se jugará de acuerdo con las normas establecidas para este deporte por el presente reglamento.
- Los equipos están conformados por cuatro (4) integrantes en el campo.
- Los partidos inician con mínimo tres deportistas en condiciones de juego.
- Cuando un equipo inicia la partida con tres deportistas no hay reemplazos del deportista ausente.
- Los equipos pueden hacer una sustitución en la partida, siempre y cuando el deportista este presente a la hora del primer lanzamiento.
- Después de iniciar la partida no se permite el ingreso de nuevos Jugadores.
- No se permite el consumo de licor durante la jornada deportiva.
- Se jugará torneo individual con un representante de cada equipo, el jugador seleccionado por el equipo no puede ser sustituido en ninguna partida
- Para el torneo individual cada jugador juega con dos tejos a 18 puntos o 30 minutos.
- Los capitanes deben firmar la planilla al finalizar la partida.
- Cada partida se disputa a 27 puntos o 50 minutos, teniendo en cuenta los siguientes valores en las figuras:
- Mano 1 Punto
- Mecha 3 Puntos
- Embocinada 6 Puntos
- Moñona 9 Puntos
SISTEMA DE DESEMPATE
ARTÍCULO 10º: Para los casos en los que se presenten empates para definir una clasificación a la siguiente fase se tomaran en cuenta los siguientes ítems:
- Si el empate es entre dos equipos del mismo grupo, avanza primero el ganador del enfrentamiento entre los dos equipos.
- Si el empate es entre más de dos equipos o en diferentes grupos:
- Se tomará la diferencia de puntos (puntos a favor menos puntos en contra).
- Mayor número de puntos anotados.
- Menor número de puntos recibidos.
- Sorteo
SANCIONES
ARTÍCULO 11º: Jugador que se presente en estado de embriaguez, no podrá jugar las partidas programadas en la fecha.
NO PRESENTACIÓN
ARTÍCULO 12º: El equipo que pierda dos (2) partidos por W.O., quedará excluido del torneo.
PARÁGRAFO: El tiempo de espera después de la hora programada será de quince (15) Minutos, al cabo de los cuales se decreta el W.O. respectivo.
UNIFORMES
ARTÍCULO 13º: Todos los equipos sin excepción deberán presentarse debidamente uniformados (camiseta).
PREMIACIÓN
ARTÍCULO 14º: Recibirán medallas los deportistas que clasifican en primero, segundo y tercer lugar en cada una de las modalidades deportivas.
ARTÍCULO 15º: se otorgará una mención especial a los deportistas ganadores en la ronda individual, campeón de mechas, campeón de embocinadas y campeón de moñonas.
ACCIDENTES Y DAÑOS
ARTÍCULO 16º: La organización no responde por los accidentes sucedidos en el campo deportivo. Las lesiones que sufran los deportistas durante el evento correrán por cuenta y riesgo de las compañías a las que pertenecen.
PARÁGRAFO: Los deportistas causantes de daños en las instalaciones donde se desarrolla el torneo, responderán por ellos.
DANIEL ANDRES BARRANTES
Coordinador Cultural y Deportivo